COMPARTIR EN REDES SOCIALES:
12 Dic 2020

Dos emergencias en el abandono

En el caso de Eta se subieron datos relacionados con afectaciones, vías afectadas y albergues disponibles. En una pantalla aparecía la trayectoria del huracán. Es conocimiento que puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte, que permite adaptarse frente a un clima que ya no es el mismo con el que crecimos.
02 Dic 2020

Contar la infancia/ Historias de niñez en Panamá

¿Cómo se cuenta la infancia en Panamá? ¿Cómo informamos sobre niños, niñas y adolescentes? ¿Hablamos de la niñez como sujetos de derechos o como actores pasivos […]
20 Dic 2018
DUELO

De memorias, significados y velos

Nuestro himno nacional, en referencia a la Guerra de los Mil Días, nos advirtió en 1903, en verso, que era preciso ocultar el dolor del pasado cubriéndolo con un velo para lograr que la luz de la concordia adornase nuestro cielo azul. Una lapidaria receta que se repite frente a La Invasión de 1989
20 Dic 2018
DUELO

Hasta aquí llegó el olvido

Apuntes sobre las consecuencias de la desmemoria y la construcción de la memoria histórica de La Invasión
20 Dic 2018
DUELO

Memorias prestadas

En las escuelas no enseñan la Invasión del 20 de diciembre de 1989 de Estados Unidos a Panamá. Sin espacios sociales para la conversación o el duelo, sin verdad, justicia ni reparación, ¿con qué material se tejen las memorias de quienes no vivieron la invasión?
20 Dic 2018
DUELO

Yo nunca hablé de La Invasión

En las escuelas no enseñan la Invasión del 20 de diciembre de 1989 de Estados Unidos a Panamá. Sin espacios sociales para la conversación o el duelo, sin verdad, justicia ni reparación, ¿con qué material se tejen las memorias de quienes no vivieron la invasión? Para Nicanor Alvarado, el silencio ha sido una de las técnicas más eficaces para la desmemoria.