COMPARTIR EN REDES SOCIALES:

About the author

Raúl Leis Romero (Colón, 12 de diciembre de 1947 - ciudad de Panamá, 30 de abril de 2011) personifica en la memoria de todos la mirada de aquel gran pensador popular panameño próximo a la gente. Lo hacía desde la sociología, la educación y la literatura, con un lenguaje universal capaz de llegarle a mucha gente fuera de la academia. Es el intelectual mediático cuyo legado aún vive en la gente que lo acompañó y en las más de 40 obras publicadas, además de las 112 en las que fue coautor, 13 como editor y 17 antologías que incluyen sus textos. Como parte de un homenaje a su legado, nos unimos desde el periodismo y compartimos tres de sus columnas para entender que su manera de ver (las instituciones, el país, la gente) permanecen hoy más vigentes que nunca.

19 May 2022

Minería a infierno abierto

Muchos estudios determinaron que la minería daña el medio ambiente: produce desechos tóxicos, devasta bosques, aniquila la biodiversidad, etcétera. ¿Por qué, entonces, evocarla con una relación celestial como “a cielo abierto”? Raúl Leis propuso llamar a las cosas por su nombre en 'Minería a infierno abierto'.
18 May 2022
Ilustración de Andrea Santos

Las cabezas de la hidra

La corrupción es el principal problema para los panameños, según una encuesta de CIEPS. ¿Por qué ocurre?  ¿En dónde? ¿Cómo opera? "La corrupción política está relacionada al poder y tiene profunda vinculación con los centros de poder económico y político, muchas veces armonizados entre sí", escribió Raúl Leis.
13 May 2022

El Príncipe y el Principito

¿Se parecen entre sí El Príncipe y El Principito? En medio de una profunda crisis de identidad de la sociedad panameña de 1994, el sociólogo Raúl Leis retrata en una de sus columnas dos polos opuestos y se pregunta: ¿Cuál de estos libros tiene más vigencia en el país?