Entradas que van luego del slider

22 Sep 2020

Panamá, el hub del chavismo

En 2019, los venezolanos inyectaron 2.811 millones de dólares en compañías del istmo y seguían aumentando el número de residentes. Mientras la mayoría lo elige como una salida para escapar del hambre, a otros los seduce la plataforma financiera, los proyectos inmobiliarios y los servicios especializados para mover dinero. Una historia del especial Chavismo INC. muestra cómo el país terminó de convertirse en uno de los favoritos de los chavistas
22 Sep 2020

Chavismo INC.: los engranajes del capitalismo bolivariano

Un especial periodístico revela el flujo de más de 30 mil millones de dólares originados del erario venezolano y que han abultado el bolsillo de unos pocos alrededor del mundo. Una base de datos global con más de mil agentes y diez historias cuentan la Venezuela de los últimos veinte años
20 Sep 2020

La misma sangre

Carlos Eduardo Barragán fue a donar sangre en forma voluntaria a un hospital público de Panamá. Pensó que en medio de una pandemia, eso podría salvarle la vida a alguien. Sin embargo, se encontró con una situación que no esperaba. Le tomaron la prueba y todo iba bien, hasta que le preguntaron si había tenido relaciones sexuales con alguien de su mismo sexo. Carlos Eduardo, además de ser muy deportista, es gay. Y lo dijo. En el quinto episodio de PanAdemia LGTBIQ+ "La misma sangre". 
13 Sep 2020

Huerta, trueque y protesta: las formas de resistir al Covid en Chiriquí

Sin insumos en los dos hospitales de la provincia, sin articulación de respuestas para contener la situación social y con medidas enlatadas desde el Gobierno nacional para una realidad diferente a la de la capital, en Chiriquí recurren al intercambio, la siembra y la solidaridad. Primer entrega de Panademia Interior: ¿cómo afecta la desigualdad territorial en distintas zonas del país?
23 Ago 2020

Alumnos offline, otra marca de la desigualdad en Panamá

Más de 219 mil estudiantes de escuelas públicas en Panamá —tres de cada diez— no tienen cómo conectarse a clases. En ciudades y pueblos al borde del Canal, a la desigualdad que sufren desde hace décadas ahora se suman la falta de conectividad y el riesgo de quedar al margen de todo. La crisis por covid-19 impacta más a los mismos de siempre en el hub desconectado de su propia realidad
16 Ago 2020

Panamá, la ciudad entre papeles

Desde los orígenes de la ciudad, 501 años atrás, el negocio fue pregón político y sello de lo urbano aquí: un paisaje inflado por los intereses privados y, por debajo y a los costados, el rugir de las consecuencias de la especulación. En este prólogo del libro 'Panamá, la ciudad entre papeles', de Ediciones Concolón, un repaso de los problemas y las posibilidades