COMPARTIR EN REDES SOCIALES:
14 Jun 2020

¿Somos o no somos racistas?

La horrorosa muerte de George Floyd mantiene desde hace semanas a los estadounidenses en las calles, en medio de una pandemia que ya ha matado a más de 100.000 en el país. El grito a todo pulmón pidiendo el fin de la injusticia racial y social recorre pequeños las ciudades y lleva la reflexión al mundo. En Panamá, ¿somos o no somos racistas? Miroslava Herrera responde con esta columna
14 Jun 2020

Aquí está mi abuela (y estos son mis discos)

¿Por qué una abuela intenta borrar los rastros afro de su nieta? ¿Dónde encuentra refugio una persona racializada si en su hogar también recibe la mirada que denigra? La cantante Francia Herrera encontró en la música una forma de resistencia contagiosa. Lo cuenta para Concolón, y muestra cómo amor y prejuicio pueden convivir en la intimidad
21 May 2020

Una vacuna para la desigualdad

El Covid-19 acentuó las grietas del crecimiento desigual del país. El periodista Errol Caballero, uno de los 200 mil panameños con contrato suspendido por pandemia, describe la corrupción que se ceba con la crisis, a un gobierno con tufo autoritario y el grito ahogado de quienes no pueden quedarse en casa
23 Mar 2020

Amar a mujeres

La pareja feliz que nos venden en la publicidad, el cine, la radio y la televisión, siempre es hombre-mujer. En la literatura infantil, las mujeres no son amigas ni solidarias: siempre compiten o se odian. Entre la heterosexualidad obligatoria, el machismo campante y la discriminación, hay un hecho: las mujeres pueden elegir el modelo sexual y amoroso entre mujeres
23 Mar 2020

Una flor de alegría para mi ovario roto

El 8 de abril de 2019 a María Acosta un dolor la partió al medio. En emergencias creían que era por cálculos en los riñones. Catorce horas de desgarro después, vieron que era algo cercano a lo que ella decía: su ovario había muerto. ¿Qué le pasa cuando le arrancan la fertilidad a un mujer que nunca quiso hijos?
23 Mar 2020

¡Tranquilos! ¡No pasa nada! Llegó el Coronavirus

A Panamá, como a otros 115 países, llegó el Coronavirus, y los llamados a la tranquilidad y a la madurez parecen no tener efecto: estamos con los nervios de punta y riéndonos como niños de un virus que mata a nuestros padres, desborda sistemas de salud y aísla a países enteros